
La Medicina regenerativa se usa para tratar dolor articular y de columna vertebral con procedimientos no invasivos, ideal para pacientes que no son candidatos a tratamiento quirúrgico.
Este tipo de terapias tienen como objetivo regenerar o reparar tejido dañado ya sea por un traumatismo o por desgaste de la misma articulación.
Esto se lleva a cabo por medio de proloterapia y/o plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento (PRP)







¿Donde se puede aplicar?
- Rodilla
- Hombro
- Codo
- Muñeca
- Tobillo
- Cadera
- Columna Vertebal
Lograr acelerar y mejorar la recuperación de lesiones musculares y articulares de manera natural gracias a factores de crecimiento producidas por el paciente. Es el tratamiento de moda entre los deportistas de élite.
El porcentaje de recuperación en una lesión es de entre 75% – 95%, es importante recordar que el tratamiento es en base a células y factores de crecimiento del mismo paciente, por lo que por consecuencia los efectos adversos son muy limitados y es en casos especialmente raros cuando se llegan a presentar.
El tiempo de recuperación en una lesión muscular puede acortarse hasta en un 30%.

Toma de muestra
Se extraen de 30 a 60 ml de sangre del brazo del paciente.

Separar las plaquetas
Luego se coloca la sangre en una centrífuga. La centrífuga gira y separa las plaquetas del resto de los componentes sanguíneos.

Extraer plaquetas ricas en plasma
Se procede a la extracción de 3 a 6 ml de plasma rico en plaquetas.

Inyectar área lesionada con PRP
Todos nuestros procedimientos son realizados bajo visión directa utilizando ecografía y/o fluoroscopia pudiendo así obtener máxima precisión y resultados óptimos usando las plaquetas concentradas. Como resultado aumentamos el crecimiento, aliviamos el dolor y detenemos la inflamación.
Procedimientos de Medicina regenerativa (PRP)
Procedimiento de medicina regenerativa mediante infiltración de Plasma Rico en Plaquetas guiado con ecografía implementando el tratamiento en lesion de rodilla.
Procedimiento de medicina regenerativa mediante infiltración de plasma rico en plaquetas guiado con ecografía y fuoroscopia (rayos x en vivo) implementando el tratamiento en Lesion Slap hombro doloroso.
Infiltración de articulación sacroiliaca se realiza de manera híbrida, es decir bajo visión directa utilizando fluoroscopia para localización y bloqueo de la articulación como tal y ultrasonido para infiltración de ligamentos iliosacros. diagnóstico de sacroileitis, en paciente con fuerte y recurrente dolor de espalda, lo cual es una inflamación inespecifica de la articulación de el sacro con la pélvis.